

Con cierto apoyo político al campo, los productores sintieron interés por las nuevas maquinarias agrícolas que hicieron demostraciones en un momento en que sus fabricantes están pasando por un periodo recesivo de ventas y una coincidente preocupación por la rentabilidad del sector.
Se plantearon recetas para achicar costos, financiamiento y seguros de riesgo climático como también el asesoramiento para saber cuándo se debe vender una cosecha, fueron los temas en debate en las conferencias con los productores. Así

Otros expresaron su inquietud por el arrendamiento que está aparejado a los costos y al no estar fijado es una burbuja que se dispara todos los años. Es probable que con la crisis se vuelva al viejo sistema de alquiler a porcentaje para bajar el nivel de la disputa por las tierras.
Los productores se muestran cautelosos en invertir y las empresas se adaptan al clima de la demanda, otras ofrecen opciones de canje para financiar sus cosechas como resguardo al mayor riesgo. Como ejemplo está YPF que mostró su Agrocanje mediante el cuál los productores compran productos y servicios de la empresa a cambio de producción de granos y ésta modalidad de canje minimiza los riesgos a futuro de pagar más interés por financiamiento, y por su parte YPF le permite entrar más cómodo en el mercado de granos con stock para su futura apuesta a los biocombustibles.
La semillera Nidera apuesta en forma recíproca como herramienta de financiamiento con Aval Rural para sus clientes y a su vez obtener producción de sus productores en retorno,que les permita negociar en un mercado de granos exportable.
Metalflor fabricante de pulverizadoras y cosechadoras ofreció una promo especial; si el productor paga con soja, se le computa el 50% de las retensiones del actual valor.
Cosechadoras Vassalli promueve la tasa de 14% sea de 8% por medio de un subsidio de crédito del Banco Nación.
Entre los dirigentes ruralistas que improvisaron una reunión en el stand de entrada donde conversaron para llegar a un acuerdo por el disgusto de ciertas negociaciones secretas de un dirigente de la comisión de enlace con el ministro de Planificación, quedaron superadas y se restableció la unión que garantizó más tranquilidad por el momento después de firmar el convenio con el gobierno.
de nuestro enviado especial e1000
No hay comentarios.:
Publicar un comentario