
En un predio de 20 Ha con 8000 puestos ubicados junto a la ribera del Riachuelo es un complejo comercial que tiene el par

Según el informe de la Unión Europea se movilizan unos 350 millones de pesos por año con más de 5800 personas en 15.000 puestos que mueven alrrededor de 10 millones de pesos por semana. La Salada ha venido creciendo al calor de la divergencia y nadie quiere pagar el costo de una decisión antimarginal que lo comprometa, porque afectaría a mu

Por lo cuál la evasión fiscal no es el único punto que manifiesta éste complejo de venta, y otra visión es de la UE al estar en asignar como em

Ante todo ésto llegó un visitante que no pasó inadvertido para desplegar un operativo de control fiscal con 200 agentes de ARBA junto a personal policial que ingresaron durante la madrugada con el objetivo de detectar e inspeccionar los casos de evasión impositiva; era el titular Santiago Montoya de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) que desplegó un anillo de 4 Km alrrededor del predio para evitar la salida de mercadería que no tuviera autorización fiscal.
Los puesteros recibieron a Montoya disconformes con insultos y huevasos y a pesar de los incidentes algunos no dejaron ingresar a los agentes fiscales, pese a todo, los agentes decomisaron la mercadería con 30 vehículos y labraron las correspondientes actas de aquellos que no presentaron documentación.

El principal reclamo de feriantes era que los controles no le cayeron también al sector más grande que también es informal, una cantidad de puesteros de 25 cuadras que son los conocidos por estar en La Ribera y crecieron al amparo fiscal en los últimos años.
En medio de todo el tumulto que se generó con la presencia de Montoya que intentó explicar según su opinión que quería prevenir a los comerciantes que en los próximos meses muchas empresas de primera línea, usarán éstos puestos para vender sus productos con el objetivo de evadir los impuestos.
Así desde la Asociación Argentina de Lucha contra la Piratería que agrupa a empresas líderes de las marcas que se falsifican, se mostraron sorprendidos por tales declaraciones del funcionario recaudador.
Por su parte la Asociación de Fabricantes desautorizó el mercado de venta de sus empresas en La Salada por considerarse formal y trabajar con la AFIP para combatir la falsificación, dijo su representante legal, Sergio Vargas.
ADN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario