
Elenco: Ed Harris, Diane Kruger, Matthew Goode, Ralph Riach, Joe Anderson y otros.
Guión: Christopher Wilkinson y Stephen Rivele.
Fotografía: Ashley Rowe
Supervisión músical: Maggie Rodford
Edición: Alex Mackie
Presentada por ALFA film, coproducción G.Bretania-Hungría 2006, Duración 109 minutos.
Calificación B
Con la "Pasión de Beethoven" se inician una serie de proyectos de películas musicales de obras de notables compositores que abren su vida particular y sus obras creativas.
Así es como Agneszka Holland con su pasión por Beethoven, introduce al personaje con una trama ficticia a Anna Holtz una pupila de un colegio de monjas, es enviada por el Conservatorio de Viena para trabajar de copista con Beethoven para sus composiciones musicales, en especial para su estreno de la novena sinfonía en el último tramo de su vida cuando tiene una intensa sordera. Un Beethoven bastante enfermo inspira en la jóven un acto humano y por ser talentosa se envuelve con el maestro en complicada vida por delante en contraste choque de personalidades.
Con la "Pasión de Beethoven" se inician una serie de proyectos de películas musicales de obras de notables compositores que abren su vida particular y sus obras creativas.
Así es como Agneszka Holland con su pasión por Beethoven, introduce al personaje con una trama ficticia a Anna Holtz una pupila de un colegio de monjas, es enviada por el Conservatorio de Viena para trabajar de copista con Beethoven para sus composiciones musicales, en especial para su estreno de la novena sinfonía en el último tramo de su vida cuando tiene una intensa sordera. Un Beethoven bastante enfermo inspira en la jóven un acto humano y por ser talentosa se envuelve con el maestro en complicada vida por delante en contraste choque de personalidades.

En esa corta convivencia con el genio musical en una buhardilla desordenada y sucia, la dulzura femenina pone calidez al inhóspito lugar y bucéa en explorar los contrastes de las afinidades que existen entre ellos.
Algunas notas en su contexto suenan falsas en el diálogo pomposo y poco convincente frente al tempramento borrascoso Beethoviano.
***
En fecha próxima enero 2008 le seguirán otras obras como "La Flauta Mágica" de Mozart dirigida por Kenneth Branagh en versión shakespeariana con los personajes mozartarianos de Tamino, Bunina, Papageno en los trasfondos de la Primera Guerra Mundial, Entre el elenco se contará con el guionista Stephen Fry que junto a Branagh eligieron a cantantes líricos como Joseph Kaiser, Amy Carson y Lyubov Petrova.
Para finales de 2008 se verá "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi con producción y dirección francesa de Jean-Louis Guillemon que recorrerá la vida del creador musical. Stefano Dionisi será Vivaldi y Michel Serrault el Patriarca de Venecia entre muchos otros.
Otra versión de Hollywood en coproducción austríaca se orienta hacia los años jóvenes del compositor cuando enseñaba música a las hijas ilegítimas de la corte en su ciudad natal, teniendo como protagonista a Joseph Fiennes, Gerard Depardieu, Jaqueline Bisset, Malcolm McDowell y Carice van Houten.
El español Carlos Saura viene gestando la vida del italiano Lorenzo da Ponte que escribió el libreto de "Don Giovani" de Mozart y está entre su proyecto más dramático y no tan musical.
Un proyecto cercano ligado a la música clásica en la Argentina es "Manuel de Falla, músico de dos mundos" la ópera prima de José Luis Castiñeira de Dios, un renombrado compositor y líder de Anacrusa. Sus protagonistas serán Luis Luque y Mónica Galán con locaciones entre España y la cordobesa Alta Gracia dónde murió Falla en 1946.
e1000io
No hay comentarios.:
Publicar un comentario