
Pero la fotografìa del Poder es la misma, Kirchner está convencido que su im

La Presidenta por su parte intenta exhibir un gobierno activo con viajes presidenciales al exterior para atenuar las encrespadas aguas de la crisis internacional que ya pueden llegar a la orilla argentina tres meses después de las elecciones.
Su imágen puede comenzar a consumirse más tarde inexorablemente, porque las oportunidades de su autoridad presidencial puede debilitarse si no se consigue rescatar con el proyecto bicentenario que será su mejor oportunidad de recomponerse, con el entorno ostensivo de anivesrario festivo para tirar el país por la ventana al mundo.
Esperanza debería tener, si Kirchner no hace ostentación prematura de sus labores polìticas, al ser el privilegiado oído consejero de la Presidenta y no deshenebre las decisiones políticas con el Poder Ejecutivo, y el conflicto del campo nuevamente ahora con el trigo que le falta el incentivo por encontrarse ante la encrucijada del borde al abismo. Tambièn los dirigentes del agro se encargaron de embarrar el pleito con sus pretensiones al despistar sus demandas con demasiado entusiasmo y poca efectividad. La comunidad se hartó de los cortes y del gradualismo con que se trató el problema en medio de la crisis mundial que en definitiva se perdieron más ganancias para el país, de las que se reclamaba. Ahora la SRA y CRA piensan de otra manera un plan de acción que no afecte los ánimos de la sociedad. Ya no se presentará el problema de retenciones ni la sequía, se podría pedir una baja momentánea del 5% de retención durante el año bicentenario para la cosecha y aprovechar los anuncios de Cristina sobre la línea de créditos blandos para compra de maquinaria agrícola que permita aumentar la producción de las cosechas, y compensar la diferencia de las retenciones, y que ésto podría ser bien visto por el gobierno.
El optimismo que monitorea el gobierno según la estadísticas de Guillermo Moreno en el INDEC, informó que la economía en 2008 creció el 7%. De hecho la recaudación en diciembre del mismo año tuvo un déficit que triplicó lo registrado en 2007.
Para las consultoras privadas el crecimiento en 2008 solo alcanzó el 5,5% al no olvidar que el fantasma de la inflación venía avanzando y el trimestre del 2009 está al 1,5% con los aumentos de energía y transporte a pesar que Kirchner comunique una cosa y en la intimidad presidencial c

El piquetero educador kirchnerista Luis D`Elía muy enojado amenazó abandonar las filas del gobierno cuando expresó por teléfono a Parrilli; "Tengo las bolas por el piso de tanto maltrato" al tener entrado en una etapa crítica con la relación K al tenerle quitado respaldo y protagonismo. Así D`Elía masculló su bronca en silencio durante algunos días al criticar el trato autoritario y selectivo del ex presidente y reprocharle diciendo que "socializa las pérdidas y nunca los beneficios". No quiero hablar más ni desmentir lo que escucharon miles de personas, y son mis últimas palabras hasta que sepa si Kirchner me quiere recibir. El 7 de mayo prometió caminar en la movilización de Liniers hasta Plaza de mayo no para defender a K sino para presionarlo.
Por otra parte funcionarios del entorno de miel kirchnerista del Ceremonial de la Presidencia que tienen coronita, promueven su candidatura partidaria como así descuentan el triunfo de 15 provincias, pero el desvelo está en Capital, Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires como un capítulo aparte de las elecciones. La ansiedad de K le permite seguir los números estadísticos cada día para renegociar los vencimientos de pagos que el país tiene que afrontar éste fin año y Regrado tiene que definir como su presidente desde el Banco Central con Massa como Jefe de Gabinete como hacerlo cuándo no alcanza ... ?
Los interr

Ésto hace presuponer que Kirchner abriría una inclinación al diálogo y consulta con la oposición que fué poco visible en otros momentos, y con dirigentes para recomponer la intolerancia y desafíos de otras épocas que se hubieran convertido en una candente explosión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario