
Hoy todos aquellos que hablan de Chávez y su modelo socialista que los ayuda con gas subsidiando a los negros se les presentaría un modelo alternativo con Obama para un cambio que podría quitarle protagonismo a Chávez y transformar en nuevo modelo de educación y mejor infraestructura social moderna acorde a éste tiempo.
Obama con su visión política interna puede llegar a reducir la rivalidad entre demócratas y republicanos y encontrar un camino de unión nacional, ésto sería una estrategia de triangulación como la adoptada por Clinton para conseguir llegar a un acuerdo en el Congreso durante su presidencia.
En opinión de Dick Morris un consultor político de 59 años que asesoró a políticos (aquí a Fernando de la Rúa) es el consejero íntimo de Bill Clinton, opinó que Hillary personifica embates políticos con sus partidarios que la perjudica al parecer débil ante la oposición y basar su campaña como experimentada cuando la gente se dió cuenta que su experiencia es la de Clinton y está indefinido su programa en saber dónde termina uno y comienza el otro.
Obama prometió buscar el concenso para trabajar de manera bipartidaria en los temas prioritarios como la reforma migratoria, el calentamiento global, iniciar el desmantelamiento de las políticas divisorias que los republicanos estuvieron aplicando con políticas viciosas en lo económico y político de guerras frustradas y terminar con todo al comenzar con cambios significativos al comenzar con la ola generalizada de simpatía que el país no experimentó durante los últimos 8 años en que estuvo Bush.
No se trata de la eficacia posible ya que para ello tomará tiempo efectivizarlo para conseguir terminar la guerra con Irak y sanear la difícil debacle financiera.
Las preguntas que se hacen los norteamericanos medios es; ¿qué cambiará después de Bush?, El mundo que espera del próximo presidente ?, En EE.UU que cambiará en importancia para un pueblo blanco con un presidente negro? y cómo actuará Obama con la política exterior ?.
Si fuera por los europeos el fenómeno Obama es favorable por un 80% para los franceses, un 71% para los alemanes, 65% para los españoles, 68% para los italianos y 43% para los británicos siempre y cuándo el nuevo presidente demócrata todavía no comenzó a poner en práctica su política exterior desconocida.
Contrariamente si los norteamericanos eligen a McCain es porqué le interesa dar la espalda al resto del mundo aceptando estar dispuesto aguantar 4 años más con el caos asignado por Bush y habrá pocos cambios esperanzadores.
Las preguntas que se hacen los norteamericanos medios es; ¿qué cambiará después de Bush?, El mundo que espera del próximo presidente ?, En EE.UU que cambiará en importancia para un pueblo blanco con un presidente negro? y cómo actuará Obama con la política exterior ?.
Si fuera por los europeos el fenómeno Obama es favorable por un 80% para los franceses, un 71% para los alemanes, 65% para los españoles, 68% para los italianos y 43% para los británicos siempre y cuándo el nuevo presidente demócrata todavía no comenzó a poner en práctica su política exterior desconocida.
Pero así todas las encuestas realizadas confirman cierta fascinación por la figura presidencial fronteras afuera de su país. Ésta atracción ejerce nuevas esperanzas contrarias a las sucitadas por Bush después del hartazgo con su doble periódo no alcanza a superar los demonios racistas que generó su gobierno y la solución a los conflictos de Irak y Afganistán y no consiguió arreglar por considerar su política imperialista, unilateral y guerrera.
Las expectativas en Obama agregan más esperanza en las relaciones internacionales, la herencia de Bush es la recesión económica y la crisis financiera para mejorar el eje EE.UU-Europa, la energía, el petróleo y los cambios climáticos son las prioridades que Obama deberá resolver como la próxima luz de esperanza que pide la sociedad norteamericana.
Sin embargo tantas ilusiones como expectativas depositadas en un hombre pueden ser excesivas al exigir una reponsabilidad de 3 presidentes juntos como lo fueron Wasinghton, Lincoln y Clinton, y ésto es demasiadas obligaciones que para algunos podrá terminar en un fiasco y agitar la varita mágica para el cambio no es suficiente ya que no existe márgen de maniobra limitado en un país complicado sumada a su política exterior con Rusia, Irán, las cuestiones kósovas, la defensa antimisiles en Europa central, son los temas prioritarios candentes que le tocará resolver.
Para el Medio Oriente tanto israelíes como palestinos el conflicto continuará com si estuviera Bush ya que nunca fué tan apreciado por Israel como estrecho aliado político y bienvenido como un amigo bíblico, pero quedará por ver si Obama mantendrá esa imágen en el país futuramente...?.Las expectativas en Obama agregan más esperanza en las relaciones internacionales, la herencia de Bush es la recesión económica y la crisis financiera para mejorar el eje EE.UU-Europa, la energía, el petróleo y los cambios climáticos son las prioridades que Obama deberá resolver como la próxima luz de esperanza que pide la sociedad norteamericana.
Sin embargo tantas ilusiones como expectativas depositadas en un hombre pueden ser excesivas al exigir una reponsabilidad de 3 presidentes juntos como lo fueron Wasinghton, Lincoln y Clinton, y ésto es demasiadas obligaciones que para algunos podrá terminar en un fiasco y agitar la varita mágica para el cambio no es suficiente ya que no existe márgen de maniobra limitado en un país complicado sumada a su política exterior con Rusia, Irán, las cuestiones kósovas, la defensa antimisiles en Europa central, son los temas prioritarios candentes que le tocará resolver.
Contrariamente si los norteamericanos eligen a McCain es porqué le interesa dar la espalda al resto del mundo aceptando estar dispuesto aguantar 4 años más con el caos asignado por Bush y habrá pocos cambios esperanzadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario