
En su modalidad diferenciada algunos buscan pasar desapercibidos, otros más narcisistas ser mirados ó aquellos que se confiesan tristes entre los cuáles algunos aman ágiles el deporte y otros que ni corren para alcanzar el colectivo.
Muchos de ellos son personalistas de alto nivel social y pretenden imponer una moda en la juventud tribalizada por sus adornos, tachas, tatuajes para imponer su visibilidad o tendencias para provocar imposición de pertenencia o alguna forma de comunicación.

Los visual kei son tribus japonesas compuestas por mujeres y su actividad favorita es tomar té en la plaza, su vestimenta es inocente para enfatizar la realidad de la que no lo son, mientras que los rolingas son adeptos fanáticos de los Rolling por su banda musical ó Viejas Locas y Callejeros de rock barrial al sustentar un estilo musical como base de una ideologìa en comùn, así llegara faltar, subyace como ideología que no se tiene.
Los rastamanes curten el reggae con su vestimenta jamaicana con rastras a diferencia de los cumbieros que se fanatizan por la cumbia y el reggeatón vistiendo bermudas anchas, diferenciándose de los skaters con gorra hacia atrás y andan en tablas gustando de la música hardcore y se reúnen en las escalinatas del Correo.
Para los "Góticos" que usan ropa medieval, símbolos sacros, plataformas altas, se maquillan de blanco y labios y uñas de negro, las cosas no son fáciles para ellos al provenir de familias que no los entienden por adoptar personajes de una sociedad indeferenciada y estigmatizada por la sociedad a veces por lo que no son, toman cierta distancia por considerarlos "drogones".
Aquellos que prefieren tener un bajo perfil alejados de la violencia se convierten en Gothic lolitas de estilo victoriano con vestidos de encaje sobre un traje negro y maquillaje gótico prefieren deambular con su estilo propio de identidad más allá de la imágen al formar una cruzada de integrantes y descubrir que son hijos de una generación adolescente sin padres con mayores transgresiones
gestadas por oposición generacional incomprendida por sus padres tradicionalistas y estructurados.
Èstas transgreciones no sólo pasan por el sexo, las drogas o el rock sino es la radicalización de un estilo que buscan imponer ya sea con formas musicales, indumentaria o para buscar romper la aceptación adulta.
Muchas veces a éstas tribus se las identifica por acciones violentas y agresivas según sea la identidad de cada uno o grupo de pertenencia, así un adolescente que no tiene amigos es como un arma en el bowling que se dispara como la bola en busca del impacto.
Otro artículo anterior relacionado; "D´emos " la tribu urbana difrenciada de la sociedad convencioal

Los rastamanes curten el reggae con su vestimenta jamaicana con rastras a diferencia de los cumbieros que se fanatizan por la cumbia y el reggeatón vistiendo bermudas anchas, diferenciándose de los skaters con gorra hacia atrás y andan en tablas gustando de la música hardcore y se reúnen en las escalinatas del Correo.
Para los "Góticos" que usan ropa medieval, símbolos sacros, plataformas altas, se maquillan de blanco y labios y uñas de negro, las cosas no son fáciles para ellos al provenir de familias que no los entienden por adoptar personajes de una sociedad indeferenciada y estigmatizada por la sociedad a veces por lo que no son, toman cierta distancia por considerarlos "drogones".
Aquellos que prefieren tener un bajo perfil alejados de la violencia se convierten en Gothic lolitas de estilo victoriano con vestidos de encaje sobre un traje negro y maquillaje gótico prefieren deambular con su estilo propio de identidad más allá de la imágen al formar una cruzada de integrantes y descubrir que son hijos de una generación adolescente sin padres con mayores transgresiones

Èstas transgreciones no sólo pasan por el sexo, las drogas o el rock sino es la radicalización de un estilo que buscan imponer ya sea con formas musicales, indumentaria o para buscar romper la aceptación adulta.
Muchas veces a éstas tribus se las identifica por acciones violentas y agresivas según sea la identidad de cada uno o grupo de pertenencia, así un adolescente que no tiene amigos es como un arma en el bowling que se dispara como la bola en busca del impacto.
Otro artículo anterior relacionado; "D´emos " la tribu urbana difrenciada de la sociedad convencioal
e1000