
El misterio de Hatshepsut parece haberse resuelto al descubrir las pistas obtenidas de huesos de cadera y fémur con el ADN mitocondrial de la momia y un diente encontrado en una vasija canóptica que llevaba su nombre que encaja justo en la raíz rota de su mandíbula en la momia y el Dr.Hawass aseveró que la identificaión realizada por tomografía computada de las víseras extraídas de su cuerpo durante su embalsamamiento encontradas en un cofre de madera y el diente reveló que pertenecía a la reina en un 100 % de seguridad.

Los arqueólogos que llevaron adelante la investigación, anunciaron en el Cairo que la reina era una mujer obesa, tenía 50 años cuándo murió, sufría de encías enfermas, era diabética y murió de cáncer de huesos y fué la más poderosa del Egipto antiguo y en su época desapareció misteriosamente.
Las pruebas genéticas por la cuál se obtuvieron los detalles de salud se compararon al ADN mitocondrial con otras momias que vinculan su linaje real, el de su abuela y su padre de Hatshepsut y otras dos mujeres que se sospechaban que podían ser la reina buscada que cogobernó 20 años con su hijo Tutmosis III hace 3500 años, Hija de Tutmosis I, esposa de Tutmosis II y madrastra de Tutmosis III, Hatshepsut, cuyo nombre significa "la unidad de Amun delante de los nobles", fue la reina-faraón que gobernó durante más tiempo (1.502-1.482) en el Antiguo Egipto.
Otros egiptólogos que no participaron del estudio reclamaron prudencia con la información divulgada hasta conocer mayores resultados analíticos del ADN, pero Hawass confirmó estar seguro que la momia es Hatshepsut por asegurar que tiene pruebas fehacientes en sus manos sobre su identidad.
TheNYTpor John Wilford, La Nación,EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario