
Fué un denso manto de humareda proveniente del incendio de 65.000 Has en el delta y sur de Entre Ríos los que cubrieron la ciudad de Buenos Aires de humo al perdurar los vientos y condiciones atmosféricas que provocaron escasa visibilidad reducida por humo a 30 m de distancia con vientos oeste a 2Km/h provocaron múltiples accidentes en rutas y autovías .
Ante un estado alarmante hubo que cerrar tramos de rutas y autovías para evitar mayores accidentes de los ocurridos en Zárate y Rosario donde confluyen cargas de camiones al Mercosur.
Ante un escenario alarmante se dispuso el corte de la ruta a Ramallo por el Ministerio del Interior para evitar accidentes fatales cancelando salidas de ómnibus de la terminal de Retiro que circulan por la zona afectada. A pesar de ello se produjeron colisiones trágicas por el intenso humo que no permitió la visibilidad en la ruta al producirse choques en cadena cuando un camión embistió un ómnibus de larga distancia de la empresa El Rosarino, se produjo una explosión seguida de incendio que se extendió a otros vehículos de atrás. Ésto provocó que los dos chóferes del ómnibus y el conductor del camión quedaran atrapados sin conseguir liberarse y murieron calcinados.
También los aeropuertos tuvieron que cancelar vuelos de salida por la densa niebla que cubría toda la ciudad y muchos viajeros tuvieron que postergar sus salidas con el malestar que ocasiona.
Muchos de éstos accidentes tambien no por causa de la visualización sino por la imprudencia de los que conducen a gran velocidad ignorando respetar reglamentaciones vigentes.

La densidad de la humareda llegó a contaminar hasta 17 ppm de monóxido de carbono y se sentía olor nauseabundo en el aire y por los ventanales se veía en sombras las torres de Puerto Madero con sus puntas esfumadas entre la bruma y el humo con aspecto fantasmagórico, así se prestó la ocasión para que a mucha gente se le colara los humos a la cabeza....

Una presencia permanente de humo denso en la atmósfera afectó la vida cotidiana y muchos hospitales tuvieron que atender a personas con broncoespasmos, conjuntivitis y rinitis que provocaron malestares a la gente, si bien los índices de monóxido llegaron a 11ppm, es bajo ahora de 3ppm sobre un límite de 35ppm.

La llegada de la Presidenta CFK en helicóptero al Aeródromo de Zárate para ver insitu dónde instaló el comité de crisis, considerada la zona afectada para investigar si hubo delito de irresponsabilidad irracional por parte de los productores que lo hicieron intencional como fracaso de las reuniones previas al problema cuestionado por las retenciones móviles.