
Importantes actos políticos cuando en 1903 el presidente Julio A. Roca despide al Almte Irizar en la corbeta Uruguay al partir rumbo a la Antártida en rescate de la expedición Nordenskolod
Los personajes que transitaron el Buenos Aires así como aquellos que desarrollaban sus oficios como el humeante carrito del manicero en 1938, la cosecha del arroz, los canillitas, vendedores de fruta del Tigre, en 1939 los fotógrafos callejeros de plaza y sus calesitas posteriormente fueron los que marcaron un estilo de vida de la época junto a las charlas de café de la tradicional "La Paz" de la calle Corrientes y los intelectuales ilustres que se reunían con sus polémicas en "El Tortoni" de Av de Mayo ó los del cafe de "Los Angelitos" que se destacaba por sus trifulcas de taitas y malevos eran originados por los tradicionales bailes ó donde los más refinados buscaban Les Ambasedeurs en la Recoleta.
También el deporte dejó sus rastros en su época con los machs boxísticos en el Luna Park con Nicolino Loche, Mónzón y Bonavena, el turf con la emoción de Leguizamo y tantos otros.
Una evolución fotográfica periodística de los archivos del diario que hicieron la historia del Buenos Aires con sus típicos personajes, la política, su cultura, la moda

Pero la tradición que conservaron los presidentes desde 1940 y que aún hoy se continúa fué asistir al Tedeúm todos los 25 de Mayo que recuerda el primer gobierno Patrio donde el presidente debe caminar junto a sus ministros el trayecto de la Casa Rosada a la Catedral para asistir la ceremonia que oficiará el Cardenal Primado, y deben hacerlo hasta aquellos que no tuvieron buena relación con la Iglesia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario